De arquitectura moderna y joyas virreinales | #ExposicionesdeVerano
Sordo Madaleno en el Palacio de Iturbide.

La Ciudad de México (CDMX) tiene un sobrenombre muy especial que habla de su magnificencia y esplendor durante el período del Virreinato que se extendió desde la Conquista de México-Tenochtitlan en 1521 hasta la consumación de nuestra independencia de España en 1821: la “Ciudad de los Palacios”.
A lo largo de esos tres siglos una gran cantidad de edificios y palacios fueron construidos en lo que antes fue la ciudad prehispánica y muchos de ellos en la actualidad son sedes de museos muy importantes en los que, en medio de arquitectura colonial, podemos disfrutar de exposiciones de nivel mundial que vale la pena visitar.
Dado que la Ciudad de México tiene una cantidad tal de museos que disputa el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a este tipo de espacios culturales, y durante todo el año tenemos exposiciones permanentes y temporales que valen muchísimo la pena, he decidido iniciar una serie de publicaciones que muestren algunas de las exposiciones en la ciudad , donde también se hable un poco de la estructura e historia del propio museo y el edificio que les brinda espacio de exhibición.
Me parece que esta es una gran manera de promover la propia ciudad y sus expresiones culturales.
¡Comenzamos!…
De arquitectura moderna y joyas virreinales: Sordo Madaleno en el Palacio de Iturbide.
En CDMX tenemos un inmueble muy especial, el famoso Palacio de Iturbide, cuyo nombre formal actual es Palacio de Cultura Citibanamex, que está localizado en pleno Centro Histórico de la ciudad.

Este edificio es una joya arquitectónica del barroco virreinal que fue construido entre 1779 y 1785, y que en 1931 fue declarado monumento histórico. Su destino era ser la residencia del matrimonio Moncada y Berrio. Con una fachada construida en cantera y tezontle, su importancia radica en que era el edificio residencial más alto de la ciudad pues era el único en contar con 4 niveles. Adicionalmente en este palacio se alojaron los dos últimos virreyes de la Nueva España, y al momento en que se consumó la independencia de México, Agustín de Iturbide se hospedó ahí desde el momento de su entrada triunfal a la Ciudad de México al frente del Ejército Trigarante en 1821, y hasta su caída como Emperador en 1823.
Desde ese momento el edificio fue conocido como Palacio de Iturbide y los usos que tuvo desde ese momento fueron como sede del Colegio de Minas, hotel de lujo por casi 100 años y también fue utilizado como despachos y comercios. A partir de 1965 fue adquirido por una institución bancaria que lo convirtió en la sede de Fomento Cultural CitiBanamex en 1972. Actualmente está abierto al público de forma gratuita de lunes a domingo y en su interior podemos disfrutar de increíbles exposiciones con visitas guiadas durante todo el año.

Transformación Urbana: Sordo Madaleno Arquitectos
Desde febrero y hasta julio de 2023 en la planta baja del Palacio de Iturbide tenemos disponible una exposición que muestra el trabajo que ha realizado a lo largo de 8 décadas uno de los despachos de arquitectos más reconocidos de México, justamente Sordo Madaleno Arquitectos.

Desde el momento en que un amigo me compartiera una historia de Instagram con imágenes de la inauguración de esta exposición, la agregué a mi lista de pendientes porque siempre he sentido gran atracción por la arquitectura, aunque nunca he tenido estudios formales sobre el tema. Además una exposición de arquitectura moderna en el corazón de uno de los edificios virreinales más hermosos que tenemos en la ciudad creaba el perfecto contraste para disfrutar de un recorrido cultural como ningún otro.
Definitivamente mis expectativas no sólo fueron cubiertas, sino que fueron más allá de lo que esperaba. Me encontré con una curaduría completísima del trabajo de este despacho formada por maquetas a diferentes escalas, planos históricos, fotografías de archivo, mobiliario, visualizaciones, entrevistas y videos que describen los trabajos más recientes de la oficina, a través de una selección de 62 proyectos realizados en México y el extranjero que cumplen propósitos muy variados como oficinas, casas, departamentos, hoteles, iglesias y arquitectura social. Todos ellos elegidos entre los más de 450 proyectos ejecutados y otros 70 en desarrollo actualmente.

Recorrer esta exhibición me llevó unas 3 horas en las que disfruté cada maqueta y placa con información, los vídeos resumen de algunos proyectos y dediqué todo el tiempo necesario para ver con detalle las impresionantes maquetas distribuidas por todo el patio central del palacio debajo de los arcos y columnas que decoran el inmueble.
Entre los proyectos que has sido ejecutados por este despacho están las siguientes maquetas que se pueden disfrutar:
Palmas 555. Lomas de Chapultepec, CDMX
Centro Comercial Plaza Satélite, Naucalpan, Edo de México
Centro Comercial Antara Polanco, Polanco, CDMX
Moliere Dos22. Polanco, CDMX
Centro Comercial Andares. Guadalajara, Jalisco
Resort Solaz, Los Cabos, Baja California
Iglesia de San Josemaria Escrivá, Santa Fé, CDMX
Hotel El Presidente, Acapulco, Guerrero

Otro espacio que me hipnotizó fue el área sonoro-visual-inmersiva al centro del patio central que nos sumerge en imágenes del México del siglo XX mezcladas con los proyectos de este despacho de arquitectura que son una evidencia de su papel en el diseño de la ciudad en la que vivimos.
Por otro lado, el personal del centro cultural es increíblemente amable y te resuelve las preguntas y dudas que puedas tener. En fin, el Palacio de Iturbide cuenta además con varias características de accesibilidad que permiten disfrutar a todos de las exhibiciones montadas y acceder a los niveles superiores a través de los elevadores. Entre todos los servicios que ofrece están: biblioteca, fototeca, videoteca, sala cibernética, sala de video, tienda, librería, conciertos, conferencias, talleres y seminarios, cuentacuentos y visitas dramatizadas, visitas guiadas al público general, escolar, familiar, y visitas especiales para público con discapacidad intelectual. ¿Qué más podemos pedir?

Mi invitación para todos, habitantes y turistas nacionales e internacionales, es que aprovechemos todos estos espacios culturales que nos ofrecen acceso al conocimiento y la cultura a todos los visitantes.
#ExposicionesdeVerano en CDMX.
Excelente, como siempre, querido Rich!